TOPÓNIMOS RELACIONADOS CON LA GEOLOGÍA. ENTREVISTA A JUAN RODRÍGUEZ PASTOR.
ENTREVISTA A JUAN RODRÍGUEZ PASTOR.
Juan ha sido durante más de 20 años director del IES Benazaire de Herrera del Duque, profesor de Lengua castellana y literatura. Es autor de más de 20 libros sobre saber popular, cuentos, acertijos y folklore. Entre ellos destacan: “Cuentos Extremeños de costumbres” y “Acertijos extremeños”
Hoy estamos en la radio con el alumnado de 3º ESO para conmemorar y celebrar el Día de Extremadura en la Escuela. Hemos elegido a Juan , desde nuestra materia de Biología , geología, para que nos informe acerca de la arquitectura tradicional y sobre los materiales que se utilizaban para la construcción de las antiguas casas. Hablaremos de topónimos populares relacionados con la geología.
Objetivos:
- Poner en conocimiento del alumnado las técnicas tradicionales de arquitectura usadas en pueblos pequeños de nuestra comunidad autónoma.
- Comprender la importancia de la geología y en este caso del sustrato rocoso en la construcción.
- Valorar el patrimonio natural y geológico de Extremadura.
Competencias clave: CCL, CD, CCEC, CC, CMCTI, CSAA.
Desarrollo de la actividad:
La metodología empleada ha sido el ABP, en el que el alumno indaga e investiga previamente el uso de las principales rocas en la arquitectura popular, así como las formaciones rocosas de Extremadura.
Saberes básicos estudiados: tipos de minerales y rocas. Toponimia en geología.
Posteriormente nos desplazamos al estudio de grabación de radio del centro para realizar la entrevista.
Preguntas a realizar:
- En relación a la arquitectura tradicional, explíquenos quién se encargaba de realizar los proyectos de construcción en los dos últimos siglos.
- ¿Qué tipo de material se usaba y de dónde se extraía?
- En relación a la toponimia relacionada con la materias que impartimos desde nuestro departamento de ciencias naturales, como la geología.¿Podrías decirnos algunas palabras?
Comentarios
Publicar un comentario